jueves 09 de junio de 2022
SALTA (Redacción Voces Críticas). La “Creepy” es la droga que preocupa en estos días por un allanamiento con más de 500 kilos. Se trata de un tipo de marihuana que se comercializa hace años en el país, pero ahora es más popular entre vendedores y consumidores.
La creepy llamó la atención de Salta cuando un control secuestró grandes cantidades de ella en una propiedad. Se trata de un tipo de marihuana más refinada, pero con un contenido mayor de TCH, por ello se le dice cheta.
Se cree que este tipo de marihuana se empezó a cosechar en Argentina recién desde 2016, proveniente de países europeos. Sus semillas son más fuertes y sería de mayor calidad de la que se comercializa en las provincias del país. También se la llama krippy o crepy, etcétera.
En los países donde está legalizado el consumo de creepy para usos medicinales fueron apareciendo mejoras en su cultivo. Es cultivada de manera artificial para modificar el TCH. En Colombia estarían los tres subtipos : la limón verde, la punto rojo y la gold Colombia, aunque habría cerca 700 variedades.
Mayor adicción
Este tipo de marihuana tendría una mayor adicción y los costots para producirla son mayores. Los tipos de creepy con mayor grado de THC son algunas como, White (16%), Tutankhamon (23%), Og Kush (24%), Moby (21%), Bubble (19 %).
function toogleSeachBar() { if ($('#searchBar').is(":visible")) { hideSearchBar(); } else { showSearchBar(); } } function showSearchBar() { $('#searchBar').show(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').hide(); } function hideSearchBar() { $('#searchBar').hide(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').show(); }
$(document).ready(function () {
setTimeout(() => { window.fbAsyncInit = function () { FB.init({ appId: '3823859194337587', autoLogAppEvents: true, xfbml: true, version: 'v8.0' }); };
(function (d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) { return; } js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); }, 3000);
});