viernes 05 de agosto de 2022
Salta – (Redacción Voces Críticas) El Estado Plurinacional de Bolivia hizo trascender detalles sobre la auditoría técnica sobre el caso de Alejandro Benítez, el docente salteño fallecido en julio pasado a causa de un siniestro vial en Cochabamba. Según la investigación, se hicieron cobros irregulares por algunas prestaciones.
De todas maneras, también se confirma que Benítez recibió la atención médica necesaria, y que la causa de su deceso fueron las graves lesiones. Igualmente, se hace cargo de que no existe conocimiento suficiente sobre los procedimientos vigentes para atender a los extranjeros.
El documento indica que “Se produjeron actos administrativos contrarios a la normativa y a acuerdos bilaterales vigentes, tales como cobros y constancias de pago por algunas prestaciones recibidas”.
El documento emitido por el Ministerio de Salud y Deportes del Estado Plurinacional de Bolivia
Sin embargo, este tipo de errores “no generaron ni fueron la causa del fallecimiento” del docente salteño. Además, se compromete a determinar responsabilidades y a sancionar al personal involucrado.
El caso de Alejandro Benítez sacudió al país. El salteño sufrió un accidente a bordo de su motocicleta, mientras hacía un viaje con sus amigos. A causa del siniestro, fue atendido en el servicio de emergencias del hospital de Ivirgarzama, en Cochabamba, y no pudo ser trasladado a un centro de salud de mayor complejidad.
Según el parte médico, Alejandro presentó “traumatismo encéfalo craneano grave, con pérdida de conciencia, mal estado general, hipotenso, diaforético, saturación de oxígeno del 88%, Glasgow (escala de coma 7/15), fracturas expuestas y fractura de base de cráneo”.
Uno de los acompañantes de Benítez en el viaje fue quien denunció que les pidieron 1.000 bolivianos por la atención, y ellos no contaban con la moneda nacional del país vecino.
function toogleSeachBar() { if ($('#searchBar').is(":visible")) { hideSearchBar(); } else { showSearchBar(); } } function showSearchBar() { $('#searchBar').show(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').hide(); } function hideSearchBar() { $('#searchBar').hide(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').show(); }
$(document).ready(function () {
setTimeout(() => { window.fbAsyncInit = function () { FB.init({ appId: '3823859194337587', autoLogAppEvents: true, xfbml: true, version: 'v8.0' }); };
(function (d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) { return; } js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); }, 3000);
});