Un seminario para visibilizar la importancia del patrimonio cultural inmaterial



Se realizará el jueves 20 de octubre desde las 14.30 en el Anexo de la Cámara de Diputados.

El próximo jueves 20 de octubre, desde las 14.30, se realizará el Seminario “Patrimonio Cultural Inmaterial – La importancia de la experiencia argentina”, en el Salón Auditorio del Anexo “A” de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, ubicado en Rivadavia 1841, CABA. 

El seminario, promovido por el diputado Hernán Lombardi, tiene por objeto llamar a la reflexión, a repensar y visibilizar la importancia que tiene el Patrimonio Cultural Inmaterial hoy en la Argentina, ligado fuertemente al desarrollo sostenible.

Sobre todo, la importancia de establecer un marco regulatorio para la salvaguardia, sostenibilidad, sensibilización, investigación, difusión y estímulo de bienes y/o referencias culturales del Patrimonio Inmaterial.

Se entiende por Patrimonio Cultural Inmaterial a los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos, reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural.

Participan del seminario Liliana Barela (historiadora); Rolando Roberto Rubio Cifuentes (arqueólogo guatemalteco); Mercedes González Bracco (socióloga); Gustavo Mozzi (músico y compositor); Carla Algeri (bandoneonista) y Gabriela Basualdo (Integrante de la Comisión Redactora de la Postulación del Chamamé para integrar la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad ante UNESCO).

Argentina cuenta con  tres expresiones entro del Patrimonio Cultural Inmaterial: el Tango, la técnica pictórica del Fileteado Porteño y el Chamamé.

Mirá también



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.