jueves 19 de enero de 2023
ARGENTINA (Redacción Voces Críticas) El pasado miércoles, se llevó a cabo la instancia final para determinar quiénes participarán del 63° Fiesta Nacional de Folclore. Así, cientos de bailarines y cantantes se presentaron en la ciudad de Cosquín, Córdoba, para tratar de clasificar y convertirse en uno de los artistas del evento.
En el escenario Atahualpa Yupanqui, el jurado Hugo Casas; Marité Berbel y Franco Luciani (músico); Osvaldo Uez; Juan Ángel Martínez y Cristina Silvera (danza), debieron seleccionar a los artistas que sorprendieron durante sus audiciones en la etapa final del 51° Certamen Pre Cosquín.
Para sorpresa de la comunidad, ningún salteño logró ser seleccionado para participar del Festival de Cosquín, a desarrollarse entre el próximo sábado 21 de enero y domingo 29. Salta se quedó fuera de uno de los festivales folclóricos más importantes del país.
Según dieron a conocer los jueces, los artistas a presentarse son oriundos de La Rioja, Buenos Aires, Córdoba, CABA, entre otras. A continuación te detallamos la nómina artística que se estará presentando durante esos días.
- Solista vocal: Priscila Ortiz (sede La Rioja) y Sergio Fasoli (sede La Matanza).
- Dúo Vocal: Nicolás Pérez-Federico Pérez (sede Zapala).
- Tema Inédito: “Pa’ qué andar al costado” (sede Zapala).
- Conjunto vocal: Corazón Tempranero (sede Esquel).
- Solista instrumental: Agustín Sánchez (sede Esperanza).
- Conjunto instrumental: Asato-Pais (sede La Matanza).
- Solista de malambo: Lautaro Silva (sede Godoy Cruz).
- Conjunto de malambo: El Capataz (sede Resistencia).
- Pareja de baile tradicional: Sequeira-Schneider (sede Santo Tomé).
- Pareja de baile estilizado: Posse-Posse (sede CABA).
- Conjunto de baile folclórico: Flor de Amankay (sede Merlo).
- Coreógrafos: Marlene Ferlaza-Adrián Giménez (sede Escobar).
- Bailarín: Luciano Emanuel Figueroa (sede Ituzaingo).
- Puesta en escena: Chacaymanta-Obra: “Santos Vega: El alma triste del Payador” (sede Almirante Brown).
- Mención Especial: Solista de Malambo Don Torres “El Jinete” (sede Azul).
function toogleSeachBar() { if ($('#searchBar').is(":visible")) { hideSearchBar(); } else { showSearchBar(); } } function showSearchBar() { $('#searchBar').show(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').hide(); } function hideSearchBar() { $('#searchBar').hide(); $('#menu, .header-scrolled-container, .header-scrolled-container2').show(); }
$(document).ready(function () {
setTimeout(() => { window.fbAsyncInit = function () { FB.init({ appId: '3823859194337587', autoLogAppEvents: true, xfbml: true, version: 'v8.0' }); };
(function (d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) { return; } js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); }, 3000);
});